
Colección: NOVELA VERGARA
Número de páginas:352
Peso:400 gramos
Formato: Rústica
¡¡¡Mil Gracias a
Ediciones B por el ejemplar!!!
Laura Robles tiene un secreto. Sus amigos la quieren,
la familia la adora. Es historiadora y profesora de historia, trabaja en la
universidad, tiene una beca. Pero Laura tiene un secreto. Admiradora fiel de
Jane Austen, desde pequeña sueña con ser escritora. Y después de dos años de
trabajo, por fin concluye una novela cuya existencia no revelará a nadie pero
que le inunda el corazón de alegría.
Julián Cavallaro es un escritor y editor que ha
perdido el rumbo. Vive desencantado de todo, aburrido, triste. Después de una
ruptura amorosa, la vida de Julián está igual que su casa: en interminable
reconstrucción.
Gracias a una serie de acontecimientos mínimos, Laura
y Julián se conocen, se gustan, se enamoran. Hablan sobre Jane Austen, hablan
sobre el amor, hablan sobre libros, hablan sobre el deseo y sobre la escritura.
Los dos tienen el corazón con cicatrices y deberán elegir entre el miedo y la
confianza. Contar secretos o protegerlos. Permanecer en soledad o amar.
Como en un antiguo baile de salón, donde las parejas
se arman y desarman, el encuentro de Laura y Julián tendrá distancias y
acercamientos. En esta deliciosa historia de amor que transcurre entre Isidro
Casanova y Palermo e inolvidables mesas de té, Gabriela Margall nos lleva de la
mano por los caminos de la Historia, la escritura y el amor, para develar El
secreto de Jane Austen.
Es un libro redactado en tercera persona que trata
sobre Laura quien es profesora de historia en
la universidad y a la vez esta haciendo una tesis para obtener un doctorado,
tesis que hace a medias ya que esta enfrascada en una novela que escribió y
para la cual malversa los fondos de una beca que le otorgaron para realizar la
investigación de su tesis, así que se encuentra dividida entre estar feliz por
su novela y la culpa que siente, resulta ser una persona extraña que vive
enfrascada “literalmente” en un mundo de fantasías sobre el mundo de Jane
Austen y como debería compararse el mundo actual al de aquella época por lo que
tiene una idea de cómo deberían ser: los primeros besos, las citas y demás
cuestiones sobre las parejas.
Por el lado tenemos a Julián quien posee una
editorial, una revista y ah publicado alguna que otra novela erótica, así que
en definitiva esta en una buena posición económica y como tal se cree el Dios
entre los dioses y si súmanos el hecho de su divorcio obtenemos la formula
perfecta para un cuarentón amargado y extremadamente presumido.
Cuando estas dos
personalidades se entre cruzan tenemos el resultado de una TREMENDA EXPLOSIÓN!!!
La historia en si tiene potencial y me gusto pero su
narración no fue de mi gusto personal, especialmente en lo que a los diálogos
se refiere ya que esta vez la autora opto por usar un lenguaje y ciertas
palabras con las que no estoy de acuerdo y leerlas me hizo sentir descolocada y
rara, nunca use y ni pienso usar las mismas para referirme a ninguna persona,
por más que sé que son expresiones o localismos propios de Argentina y
especialmente practicadas por los chicos de hoy en día.
No descarto leerlo además la portada es muy bonita, me quiero leer orgullo y prejuicio, veo que se me acumulan libros jaja
ResponderEliminarHola!!! :D
EliminarMenos mal que no soy la única que no se ah leído Orgullo y Prejuicio, jajaja siiii se acumulan!!!
Buena reseña, pero no se, no me llama. Así que no lo apuntaré.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!!!
EliminarGracias por comentar!!!
Un beso!!!
Hola!!
ResponderEliminarDe momento no creo que lo lea, no me llama demasiado.
Un saludo y gracias por la reseña :)
Hola!!!
EliminarGracias por comentar!!!
Un beso!!!
Hola :) creo que en esta ocasión lo dejaré pasar :/
ResponderEliminarGracias por la reseña :) nos leemos :D
Hola!!! :D
EliminarGracias por comentar :) ya me pase por tú blog y me encanto el tema de las portadas!!!
Un beso!!!
Hola Melina!!!
ResponderEliminarNo sé, parece interesante tal vez me anime con él ;)
Gracias por la reseña :D
Nos leemos, besos ^^
Hola Sihana!!!
EliminarEspero que si te animas a leerlo te guste :) la historia en si tiene potencial (salvo el tema de tantas insultos en los diálogos)Cuéntame que te pareció si lo lees :)
Un beso, nos leemos!!!
Hola!!
ResponderEliminarla verdad es que el argumento tiene muy buena pinta :D
aparecen muchos localismos?porque entonces igual me pierdo un poco, como aquí no sean comunes :S
me gusta la descripción de cómo se siente ella
un saludo
http://yeswecanreadtogether.blogspot.com.es/
Hola!!!
EliminarMuchas gracias por pasarte y comentar :D siii la historia tiene muchas palabras que son propias de Argentina y no muy buenas, así que es este tema lo que no permitió que disfrutara plenamente de la historia
Saludos!!!